
Como comenta Francisco García, antes eran los profesores los que tenían el control de la clase y hoy en día parece que ese control ha pasado a manos de los alumnos.
Los padres también juegan un papel muy importante, ya que antes tenían en cuenta las consideraciones de los profesores de sus hijos y ahora piensan que sus hijos son intocables y nadie debe decirles como educarlos...¿Es posible cambiar esta situación que vivimos en las aulas de nuestro tiempo donde los alumnos tienen la última palabra?
La educación si es verdad que ha dado un cambio muy grande con los años. Tanto el papel de los padres como el de los profesores es totalmente diferente, porque actualmente tienen menos autoridad, los niños están por encima de ellos, bien por como está la sociedad o bien por el trato que les dan. Antes se disfrutaba más en familia y ahora con la incorporacion al trabajo de ambos padres se tienen mas descuidados a los hijos. Por esta razón hay mas casos de violencia en las aulas, falta de respeto al profesor... porque los alumnos en sus casas no están atendidos como debieran estarlo. Y esta situación para desgracia nuestra (futuros docentes) irá a peor, así que tendremos que ponernos las pilas y hacer frente a la educación del futuro.
ResponderEliminarYo pienso que para que esto cambie debe quedarle claro a los padres que la educación es competencia tanto de ellos como de los profesores ya que estos son los que pasan la mayor parte del dia con sus hijos y enseñarle a los niños desde pequeños que la escuela es como sus casas y los porfesores sus padres.
ResponderEliminarEn esta imagen podemos ver el cambio radical que se ha producido en la enseñanza, actualmente los padres cuestionan el trabajo de los profesores, no como antiguamente que se tomaban mas en serio la labor de los docentes.
ResponderEliminarHoy en dia se achaca el fracaso escolar al sistema educativo, y no a la propia condición y o rendimiento del alumno. Incluso factores externos como un mal ambiente familiar suelen esconderse bajo esta perspectiva, atribuyendo los fracasos al docente en vez de al presunto foco del problema, el alumno.
Si consideramos las nuevas tecnologías aplicadas a la educación como un arma de doble filo, podremos decir que son uno de los responsables de la escena reflejada en la imagen. En la actualidad, el que tiene internet tiene "todo el conocimiento" a un click de distancia. Así pues, los padres consideran que ellos saben y educan de manera perfecta a sus hijos, y que el que se equivoca en la gran mayoría de los casos es el maestro, una persona que tiene una formación específica del asunto.
ResponderEliminarFelicidades por el blog! Un saludo.
Me parece una imagen perfecta que refleja con total exactitud, lo que se vive hoy en dia en los colegios y como es la educacion en la actualidad.
ResponderEliminarComo dice mi compañera Leti, hoy en dia el padre no se cuestiona si su hijo hace bien o no las tareas, trata bien o no al maestro, sino se rebate si la labor del profesor y las maneras del profesor son las adecuadas o no, se cuestiona nuestro trabajo por encima de todo y el niño siempre lleva la razón.
no digo que sea siempre ese el comportamiento de todos los padres, pero de una gran mayoria, si que es, esto deberia provocar que nos plantearamos muchas cosas, tanto nosotros los docentes como los padres de nuestros alumnos.
Pienso que, desgraciadamente, este concepto es el que se da hoy día, en el que el profesor es el máximo responsable de la conducta del menor. Hoy en día hay un porcentaje de padres que mandan a sus hijos al colegio a que sean educados por completo allí, sin tener en cuenta que la principal educación es la que se le va a dar en el hogar. Estos mismos padres saben que en la actualidad la sociedad está así y que tienen todas las de ganar si las calificaciones de sus hijos son malas. Esto es algo que también saben los propios niños, por lo que el problema se agrava en detrimento de los docentes.
ResponderEliminarLa propia sociedad y los propios padres deberían preocuparse más de sus hijos, no dejarlo todo en manos de la escuela y sus maestros.