sábado, 1 de mayo de 2010

Practica y aprende con las animaciones:

Buscando he tropezado con un sitio que puede ser una buena fuente de recursos para para las clases de educación física os dejo el enlace . Pulsa aquí


Los padres/madres y la educación sexual

Como padres y madres, evidentemente tenemos mucho que decir y que hacer ante la Educación Sexual de nuestros hijos e hijas. Como tutores y responsables morales de ellos tenemos el derecho y la obligación de intervenir sobre este aspecto de la vida de los chavales y chavalas, sobre el que existe una gran desproporción entre la poca atención que se le presta y la enorme importancia que tiene como componente esencial de la vida de las personas.

Ya hemos comentado en alguna parte de estos Materiales para la Formación y el Debate que la realidad social ha cambiado enormemente en las últimas décadas ante la percepción y la educación de la sexualidad. No obstante puede ser oportuno recordar que no hace mucho tiempo, tratar este tema era algo imposible para muchas personas "educadas" y en muchas "familias decentes". Imperativos morales y religiosos caían como una losa sobre cualquier duda o amago de conversación.

Todo esto tiene unas consecuencias inmediatas sobre nuestro presente y el de nuestros hijos e hijas. Muchas de las personas de las que ahora leéis estos Materiales para Formación y el Debate conocéis directamente estas circunstancias y habéis vivido en vuestras propias carnes este modelo represivo y negador de la sexualidad. Aunque de niños/as y adolescentes lo hayáis podido vivir así en algún momento, la ausencia de comentarios o el silencio a vuestras preguntas infantiles no eran consecuencia del deseo de vuestros educadores -padres/madres o maestros- sino de las coordenadas de una realidad social de la que también ellos eran víctimas.

¿Que opináis ??
Twitter: el aleteo del pajarito y los flujos de información en tiempo real.

Twitter “aletea” en una parte del mundo y varias cosas ocurren al otro lado del planeta. Ni tanto ni tan poco. Lo cierto es que Twitter es una de las redes sociales catapultada a la fama, por los propios usuarios, en el último año. YouTube y Facebook también gozan de las preferencias de los usuarios de la llamada Web 2.0. En clave de humor, podríamos decir que las características más apreciadas de Twitter son, principalmente, dos: a) “Lo bueno, si breve, dos veces bueno”, y b) “No sé lo que quiero, pero lo quiero ya”. Más allá del guiño, las claves de Twitter son: la brevedad y el broadcasting en tiempo real

SIGUE