Os pongo este enlace que nos interesas a todos los futuros docentes.
¿ Qué es un entorno virtual de aprendizaje ?
viernes, 30 de abril de 2010
jueves, 29 de abril de 2010
Muerte súbita una vez más...

La muerte súbita volvió a segar la vida de un joven deportista y a cebarse con el atletismo. Ayer se conoció la muerte del decatleta internacional español Ismael González tras caer fulminado al suelo la tarde del martes durante un entrenamiento en Barberà del Vallès.
Ismael González, de 25 años, había acabado una serie de vallas mientras entrenaba a las órdenes de Fernando Martínez en las pistas de Barberà del Vallès cuando cayó desvanecido y ya no se recuperó.
Estaba realizando un entrenamiento normal, ninguna actividad física estresante. Estaba realizando un salto de vallas en la que lo importante no era la intensidad, sino el gesto técnico.
Como deportista de élite le hacían el seguimiento médico en el CAR de Sant Cugat y tenía un control muy por encima de la media", afirmó el entrenador, quien añadió que "no hay una explicación posible de lo que ha pasado ni en ningún momento hubo ningún tipo de indicio".
Ismael González había sido cuatro veces internacional con la selección española absoluta y fue subcampeón de España indoor de heptatlón en 2009. En sala, había sido campeón de España cadete de salto de altura, juvenil de hexatlón y junior de heptatlón, y al aire libre,campeón de España junior de 110 vallas y dos veces promesa de decatlón.
He aqui un nuevo caso de muerte súbita en un deportista de élite que toda su vida ha estado en relación con el deporte, ¿Hay alguna explicación para casos como éste?, ¿Se podría haber evitado?, ¿A qué se deben estos tipos de muertes?....Espero que entre todos lleguemos o intentemos dar respuesta a estas preguntas.
lunes, 26 de abril de 2010
FP a traves de Internet...

El Ministerio de Educación ha puesto en marcha un portal que permitirá realizar estudios de Formación Profesional a través de Internet. La secretaria de Estado de Educación y Formación Profesional, Eva Almunia, señaló que gracias a esta nueva plataforma, todas las personas que carecen de un título de FP podrán compaginar sus obligaciones laborales o personales con las actividades formativas necesarias para conseguirlo, con lo que mejorarán sus opciones en el mercado laboral.
Esta herramienta permite impulsar el nuevo modelo de FP y hacer realidad "la necesaria flexibilización del acceso a estos estudios", según Almunia. De igual forma, ayudará a impulsar un modelo alternativo de crecimiento económico basado en el conocimiento, que fomentará la formación continua, el trasvase de unas actividades profesionales a otras y el aumento de la formación tras el reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación.
El nuevo portal explica en qué consiste la modalidad a distancia y cuál es la oferta en cada comunidad autónoma, orienta a quienes deseen cursar estos estudios y da acceso a la plataforma virtual desde la que los interesados podrán realizar su formación una vez matriculados. La plataforma cuenta con materiales interactivos, de fácil manejo, incorpora recursos en el desarrollo de su contenido y facilita un contacto permanente con el profesorado y con los compañeros.
¿Creeis que esto en la educación actual supone un avance o un retroceso para nuestro futuro como maestros?
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)