miércoles, 10 de febrero de 2010

Para los aficionados al teatro os menciono que en la sala cero hay una obra interesante sobre el tema que estamos tratando se llama “A mí que me registren” que trata de una persona aparentemente normal llega a un mundo en el que aún no existían las nuevas tecnologías, solamente eran, si acaso, futuras tecnologías... El mundo cambiante la irá maltratando con tanto cambio, sin pedirle permiso. Podemos decir que es la historia de cualquiera que naciera antes de los ’80, con sus inconvenientes y sus inconvenientes… Ventajas… digo yo que debe haber, pero mejor que sea el espectador el que las enumere, si es que se le ocurre alguna y más viendo lo que propone nuestro personaje. No se puede decir que cualquier tiempo pasado fue mejor, pero sí que fue más sencillo por lo menos.
Para más información

viernes, 5 de febrero de 2010


Debemos ser conscientes de que las innovaciones científicas y tecnológicas propias de la Sociedad de la Información repercuten directamente en diferentes ámbitos sociales y profesionales, siendo fundamentales en la educación. Puesto que la información y el conocimiento son los pilares fundamentales del sistema educativo cualquier innovación que repercuta en el modo de tratar la información, en los modos de acceder a ella, y en los medios para comunicarla incidirán necesariamente sobre los procesos educativos.

LA EDUCACIÓN EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

Os dejo algunos enlaces más del papel de la escuela en la Sociedad de la Información.


La escuela en la Sociedad de la Información.

El papel de la educación frente a los desafíos de las trasformaciones Científicos- Tecnológicas.

"Ante los problemas económicos y sociales a los que se
enfrentan actualmente, de naturaleza coyuntural en unos casos y de
carácter esencial y profundamente estructural en otros, nuestras
sociedades plantean a los sistemas de educación y de formación
exigencias acuciantes, múltiples y, a veces, contradictorias. De la
educación y de la formación se espera que resuelvan los problemas
de la competitividad de las empresas, la crisis del empleo, el drama
de la exclusión social y de la marginación, que, en una palabra,
ayuden a la sociedad a superar sus dificultades actuales y, al mismo
tiempo, a controlar los profundos cambios que hoy le afectan."
JACQUES DELORS

Necesidades educativas de la sociedad actual


Diseñando una nueva escuela para la sociedad de la información